miércoles, 18 de febrero de 2015

Los organizadores visuales


      

¿Qué es un organizador visual?


Un organizador es: Una forma visual de presentar la información que destaca los principales conceptos y/o relaciones dentro de un contenido para volverlo más comprensible y fácil de recordar. El nivel de dominio y profundidad que se haya alcanzado sobre un tema permite elaborar una estructura gráfica. El conocimiento se construye, no se reproduce, por esto, es una muy buena metodología para aprender lo más importante de todo lo que leemos y miramos. Estos organizadores describen relaciones y pueden dar cuenta de la comprensión de los conceptos.


¿Qué utilidades puede tener un esquema visual?


  • Clarificar el pensamiento: Recoger información, hacer interpretaciones, resolver problemas, diseñar planes y a tomar conciencia de su proceso de pensamiento.
  • Reforzar la comprensión. Reproducir en nuestras propias palabras lo que han aprendido. Esto ayuda a asimilar e interiorizar información, y  apropiarnos de nuetsras ideas.
  • Integrar nuevo conocimiento. Este tipo de construcciones visuales ayudan a ver cómo las ideas principales de un tema nuevo se relacionan con el conocimiento previo ya se tienen sobre este y a identificar e integrar los conceptos clave de la nueva información.
  • Retener y recordar nueva información.
  • Desarrollar habilidades de pensamiento de orden superior: Autodirigir su pensamiento. Permite descubrir relaciones y patrones mediante acciones como evaluar, hipotetizar, imaginar, predecir, idealizar, etc.


Tipos de organizadores:


MAPA DE IDEA


Permite establecer relaciones no jerárquicas entre diferentes ideas. Ayuda a clarificar el pensamiento mediante ejercicios breves de asociación de palabras, ideas o conceptos. 






DIAGRAMA JERÁRQUICO


Sirven en la evaluación formativa y en la sumativa. Como su nombre lo indica, permite jerarquizar la información. 





CADENA DE SECUENCIAS


Se utiliza para representar cualquier serie de eventos que ocurre en orden cronológico o para mostrar las fases de un proceso.





DIAGRAMAS CAUSA-EFECTO


También se conoce como “Diagrama Espina de Pescado” por su forma similar al esqueleto de un pez. Está compuesto por un recuadro (cabeza), una línea principal (columna vertebral) y 4 o más líneas que apuntan a la línea principal.





EL MAPA DEL CARÁCTER


Se puede utilizar este instrumento para analizar el carácter de una persona opersonaje. Para elaborarlo, se identifican los rasgos del carácter del personajey, luego, se apoya este análisis con uno más hechos o eventos específicos enla vida de la persona.






 ORGANIGRAMAS


Sinopsis o esquema de la organización de una entidad, de una empresa o de una tarea. Se refiere a un organizador gráfico que permite representar de manera visual la relación jerárquica (vertical y horizontal) entre los diversos componentes de una estructura o de un tema.







DIAGRAMA DE VENN



Este es un tipo de organizador gráfico que permite entender las relaciones entre conjuntos. Un típico Diagrama de Venn utiliza círculos que se sobreponen para representar grupos de ítems o ideas que comparten o no propiedades comunes.









Paginas:

miércoles, 11 de febrero de 2015

La amistad en la vida universitaria


La 
amistad es una relación afectiva que se puede establecer entre dos o más individuos, a la cual están asociados valores como la lealtad, la solidaridad, la incondicionalidad, el amor, la sinceridad, el compromiso, entre otros, y que se cultiva con el trato asiduo y el interés recíproco a lo largo del tiempo.     


¿Qué píensan los universitarios sobre la amistad?   

-¿puedes describirnos como cambio tu amistad al ingresar a la universidad?

 Carlos, 2ciclo: La libertad que tenia antes para poder salir con mis amigos, disminuyo con la            universidad pero me di cuenta que con una buena organización pude darme tiempo para pasar con  mis amigos, como solía hacerlo antes.

 -¿como cuidas tu amistad?

 Angela, 5ciclo: Cuando ingrese a la universidad pense que perderia a todos mis amigos y que no  tendria tiempo para nada, pero al tiempo que pase en la universidad me di cuenta de que no los  perdi y que siempre estarian ahi para mi pues yo trato de no descuidarlos y de estar con ellos, es  mas, tengo las amigos aqui en la UPC.

-¿de que forma piensas que esto puede influir en tu desempeño en la universidad?        

Joseph, 3ciclo: Dependiendo, gracias a mis amigos me puedo sentir bien emocionalmente, es decir, en los trabajos es mucho mejor cuando se hace entre amigos que ya conoces y que puedes compartir mas cosas y asi poder tener un mejor desempeño en el trabajo.

Algunos tips para mantener tu amistad:

1. Detalles. El tiempo es uno de los elementos fundamentales para mantener una amistad, cuidarla y quererla. En caso de que no tengas tiempo, no te olvides que puedes tener muchos detalles con esas personas especiales de diferentes maneras, puede incluso ser un par de palabras por teléfono o medios electrónicos, etc.  

2. Sociedad. Si sólo una persona intenta tener una buena amistad, no va a funcionar. Una persona no puede cargar la amistad entera sola, debe ser una sociedad, donde ambos contribuyan. Una buena amistad se trata de dar y recibir.

3. Buena comunicación. La comunicación, al igual que el tiempo, es muy importante. No dudes en acudir a tus amigos cuando tengas o algún problema, o algo bueno que compartir; además, tener una buena comunicación previene malos entendidos y posibles problemas.         

4. Sinceridad. No hay relación afectiva más plena que aquella en la que lasinceridad es una de las cuestiones más importantes. Si hay algo que no te gusta, dilo sin miedo a herir.

5. Ponte en su lugar. La empatía es la capacidad de ponerse en el lugar del otro. Es cierto que unas personas tienen más amistades que otras, pero siempre puedes cultivarlas.

http://bienestar.salud180.com/salud-dia-dia/5-tips-para-conservar-tus-amistades

¿Que dicen los expertos?...
Lo que pueden decir los expertos no es muy diferente a las entrevistas de algunos alumnos, todo se basa en cuidar la amistad, organizarse y darle un gesto o nunca dejar de lado lo emocional en tu vida.


miércoles, 4 de febrero de 2015

La organizacion es basica para los cachimbos

El ser organizado implica poner un orden de importancia a las cosas del dia a dia, es decir, priorizar siempre a base de una meta planteada. Las actitudes se jerarquizan de modo que nos ayuden a alcanzar dichas metas.  


¿Cómo nos ayuda el ser organizados? 

-Por ejemplo, cuando rendimos un examen, debemos dividir los temas para estudiarlos dia a dia y de esa manera no acumulamos todo para el dia anterior, conseguimos un mejor resultado y mas horas de sueño.



-Para ser organizado se necesita un buen manejo del tiempo y una percepcion de la realidad.

 

-Asi mismo, ayuda a distribuir nuestro tiempo para todo lo importante como la familia, amigos, tiempo de entretenimiento, etc. 


¿Que necesitas para manejar bien tu tiempo?